Raton o laucha
![]() |
RATON DOMESTICO O LAUCHA ( Mus musculus)
Biología
Junto a la rata negra y a la rata gris, el ratón o laucha es una de las tres especies importantes de roedores domésticos, comensales o sinantrópicos de distribución mundial. Pertenece al Orden Rodentia, Familia Muridae. El ratón, Mus musculus, también se conoce como Ratón doméstico o Laucha. Es de pelaje color café claro o gris claro uniforme en todo su cuerpo o, con el vientre ligeramente más claro o blanco, y cola uniformemente oscura. Busca establecerse en instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta curiosa, es capaz de vivir muy próximo al hombre o animales de granja.
Es muy ágil y excelente trepador, y capaz de pasar a través de orificios o aberturas verdaderamente estrechas. Vive a nivel de suelo o en lugares en altura y nidifica en pequeñas madrigueras o en árboles y arbustos. Es muy exitoso en colonizar construcciones humanas (bodegas, despensas, entretechos). Es un pequeño mamífero que adulto mide entre 10 y 15 cm. de longitud de nariz a cola, y pesa de 12 a 30 g. La longitud de su cola es mayor que la longitud de la cabeza y cuerpo. Ojos y orejas prominentes y grandes en relación al tamaño de la cabeza. Dentro de los roedores comensales, el ratón es la especie más prolífica; madura sexualmente entre las 6 a 8 semanas de edad. Su gestación dura 19 días, con tamaños de camada de 4 a 7 crías. Su longevidad es de 9 a 12 meses.
Hábitos
Es una plaga urbana y agrícola, de alimentación omnívora y muy buena consumidora de granos. El ratón doméstico también es una plaga importante desde un punto de vista sanitario y de la protección de alimentos. También son animales con los sentidos muy desarrollados, olfato, tacto, gusto, audición y en menor grado la vista, ya que no distingue colores.
Posee poca movilidad en la búsqueda de alimentos (4 a 20 mtl), no es neofóbico, por el contrario, es muy curioso y confiado. También disemina ectoparásitos, en especial pulgas, que también constituyen un riesgo para el hombre y otros animales. Sin embargo, por ser más sedentario que las ratas, el potencial contaminante del ratón doméstico es menor que el de las ratas.